Sivana Talks

Cómo afecta la posición de descanso a mi salud.

Colchones de lujo Sivana

Compartir:

¿Cuál es la posición ideal para dormir?

En Sivana sabemos que lo realmente importante que marca la diferencia en calidad de vida es una buena noche de sueño. La mejor posición para dormir no siempre es una cuestión de preferencia personal, también hay que tener en cuenta factores como no crear zonas de presión con rotaciones de cadera, o mantener la columna alineada correctamente durante la noche. La mayoría de personas, mientras dormimos, solemos dar vueltas durante la noche, pero hay ciertas posiciones más beneficiosas que promueven un descanso saludable. Una buena posición para dormir es clave para tener un sueño perfecto. 

¿Cuál es la mejor posición para dormir? No se puede nombrar una posición de normal general, ya que esa posición ha de ser con la que te despiertes rejuvenecido, libre de molestias y cansancio. Si has encontrado ya esa posición, no hay razón por lo que cambiar. Sin embargo, si no la has encontrado o necesitas de alternativas más saludables que puedan mejorar tu despertar, te recomendamos algunas de ellas y qué ventajas tienen en este artículo.

Dormir de lado.

Es la posición, por excelencia, predominante entre los adultos. No es la posición favorita por casualidad, se alinea perfectamente a la comodidad gracias a sus potentes beneficios para la salud. La posición lateral ayuda a mantener la columna alienada, lo que supone un papel clave para prevenir molestias y zonas de presión tanto en espalda, hombros y cuello. 

Para los durmientes en esta posición, han de tener un soporte estable pero con la suficiente suavidad y adaptabilidad como alinear los puntos fundamentales de espalda y cuello. Además, no solo dormir de lado es suficiente, si tiene la opción de elegir, elija dormir sobre el lado izquierdo, ya que dormir sobre el lado derecho puede aumentar la presión sobre ciertos órganos internos.

¿Debo dormir de lado?

Dormir en posición lateral y, sobre todo, sobre el lado izquierdo, aumentarán los beneficios respecto al resto de posiciones mientras duermes. Si es de los que no duerme de lado, quizá tendría que valorar la posición en la que descansa para mejorar su sueño.

Posición ideal para dormir si estoy embarazada.

Dormir en posición lateral para las mujeres embarazas se ha demostrado que es la mejor posición, sin lugar a duda. Ayuda a aliviar la presión del vientre, facilitando que la sangre fluya fácilmente por todo el cuerpo, dado que el corazón bombea mejor la sangre. Dormir sobre el lado izquierdo evita la presión en el hígado y facilita el flujo sanguíneo al feto, riñones y corazón, reduciendo la hinchazón de piernas y pies.

Evita los ronquidos.

Los ronquidos se producen por el estrechamiento de las vías respiratorias, por lo que dormir de lado puede ser uno de los grandes remedios para conseguir mantener un flujo de aire limpio y evitar los molestos ronquidos, sobre todo si se duerme en pareja.

Solución contra el dolor de espalda.

Una de las molestias más comunes en los durmientes es el dolor de espalda, concretamente en la zona lumbar. En la mayoría de los casos se debe por ejercer demasiada presión con consecuencia de la rotación de cadera, lo que afecta directamente en generar molestias. Dormir en posición lateral permite una alineación natural de la columna vertebral, reduciendo la carga muscular. Esta posición crea un equilibrio de comodidad y apoyo para mejorar una noche de dulce sueño reparador.

Colchones de lujo Sivana

Dormir boca arriba.

Dormir boca arriba es sinónimo de comodidad. Si el colchón tiene la firmeza adecuada, esta posición permite que la columna vertebral mantenga una buena posición natural, previniendo dolores de hombros, cuello y espalda.

Ventajas de dormir boca arriba.

Es la mejor posición para descansar si padeces de dolores de cuello u hombros, ya que alivia el dolor y evita la desalineación que se encuentran a menudo en otras posiciones. Es importante mencionar que mientras dormimos boca arriba, es recomendado mantener los brazos en posiciones similares para no generar desequilibrio, evitando posibles molestias. Para los durmientes de esta posición, la almohada juega un papel fundamental. La selección de la almohada ha de ajustarse a la perfección para ayudarnos a tener una larga noche de sueño profundo.

Y, por último, dormir boca abajo.

Es la posición menos utilizada por la población, sobre el 6%. La razón principal es debida a que esta postura durante la noche es la más propensa a desalinear la columna vertebral y puede provocar un exceso de presión en la zona baja de la espalda. Además, si dormimos boca abajo, la cabeza tiene que estar girada hacia uno de los lados, lo que puede generar molestias cervicales. Un colchón de firmeza media o suave, para los durmientes en esta posición, puede ser una auténtica pesadilla, ya que potenciará los graves problemas de esta posición durante la noche. También está el uso de almohada, ya que en esta posición no se puede utilizar una almohada de perfil medio o alto, ya que, además de rotar el cuello, estaría doblado y aumentarán los dolores cervicales.

¿Cuándo es aconsejable dormir boca abajo?

Solo puede ser recomendable si padeces de alguna enfermedad degenerativa de disco, ya que esta posición puede aliviar la presión ejercida sobre los discos, liberando la zona lumbar. Sin embargo, encontrar un equilibrio perfecto en esta posición puede ser complicado, ya que necesitaríamos un colchón de firmeza lo suficientemente alta como para no arquear la espalda y lo suficientemente cómodo como para descansar durante toda la noche. El uso de almohada ha de ser, en todo caso, de perfil y firmeza suave para mantener las cervicales y cuelo alineadas y no arqueadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *